Crear una base de datos
 
            En Codaly Cloud, puedes crear tus propias bases de datos personalizadas para administrar catálogos de productos, precios o inventarios de forma eficiente.
El sistema permite importar archivos en formato CSV o Excel (XLSX), asignar columnas específicas y configurar cómo se interpretarán los datos dentro de la aplicación.
En esta guía aprenderás cómo crear una base de datos desde cero, asignar correctamente las columnas y optimizar la carga de tus registros.
📥 Paso 1: Crear una nueva base de datos
- Inicia sesión en tu cuenta de Codaly en 👉 https://codaly.com.mx
- En el menú principal, selecciona la opción “Bases de datos”.
- Haz clic en el botón “Agregar nueva base de datos”.
Serás redirigido automáticamente a una nueva pantalla para iniciar el proceso de carga.

📄 Paso 2: Importar tu archivo
En la pantalla de creación, verás un área para arrastrar o seleccionar tu archivo desde la computadora.
Puedes subir archivos en los siguientes formatos compatibles:
- .CSV(valores separados por comas)
- .XLSX(hojas de cálculo de Excel)
💡 Consejo: asegúrate de que tu archivo esté bien estructurado, con las columnas alineadas y los encabezados correctamente escritos (por ejemplo: Código, Nombre, Precio, Descripción, etc.).

🧩 Paso 3: Asignar columnas y cabeceras
Una vez que el archivo haya sido cargado, Codaly te mostrará una vista previa de las columnas.
Aquí deberás asignar valores a las columnas para indicar qué tipo de información contiene cada una.
Ejemplo de asignaciones recomendadas:
| Columna del archivo | Asignación en Codaly | 
|---|---|
| CÓDIGO | Código del producto (obligatorio) | 
| DESCRIPCIÓN | Nombre o descripción del producto | 
| PRECIO | Precio de venta | 
| STOCK | Cantidad disponible | 
| UBICACIÓN | Almacén o punto de venta | 
✏️ Paso 4: Configurar nombre y cabeceras
Antes de guardar, podrás:
- Cambiar el nombre por defecto de la base de datos (por ejemplo: Productos2025, InventarioSucursalA, etc.).
- Elegir si deseas utilizar la primera fila del archivo como cabecera (ideal si tu CSV ya incluye nombres de columna).
💡 Consejo: si tu archivo contiene títulos en la primera fila, activa la opción “Usar primera fila como cabecera” para evitar duplicar los encabezados.
💡 Nota: Solo es obligatorio asignar un valor a la columna «CÓDIGO». Las demás columnas son opcionales.
💡 Nota: Si quieres agregar encabezados personalizados ve al apartado de agregar columnas personalizadas

💾 Paso 5: Guardar y confirmar
Una vez que hayas asignado todas las columnas y configurado las opciones deseadas:
- Haz clic en “Guardar” o “Crear base de datos”.
- Espera unos segundos mientras Codaly procesa el archivo.
- Verás un mensaje de confirmación indicando que la base de datos fue creada correctamente.
La nueva base aparecerá inmediatamente en tu lista de bases de datos dentro del panel principal.


⚠️ Nota sobre la versión gratuita
En la versión gratuita de Codaly Cloud, puedes crear solo una base de datos con un máximo de 100 registros.
Para agregar más bases o superar ese límite, deberás adquirir una suscripción activa.
👉 Consulta la guía completa: Comprar suscripciones en Codaly Cloud
Paso opcional: Crear base de datos sin archivo
Para crear una base de datos sin archivo haz lo siguiente:
- Selecciona crear base de datos
- Elige un nombre para tu base de datos y guardar base de datos
- Aparece una confirmación de guardado y estarás en la pantalla donde aparecen los productos
- Selecciona opciones y agregar nuevo producto
- Llena los datos (código es lo único obligatorio)
- Se guarda y muestra







☁️ Conclusión
Crear una base de datos en Codaly Cloud es un proceso rápido, intuitivo y totalmente personalizable.
Con solo subir tu archivo CSV o Excel, podrás administrar tu catálogo de productos, precios e inventario directamente desde la nube, garantizando acceso desde cualquier dispositivo.
💡 Consejo final: revisa periódicamente tus bases de datos para mantener la información actualizada y mejora tus procesos de impresión y sincronización con Codaly Móvil.